Madagascar

Sin embargo, en el cartel, ni son todos los que están, ni están todos los que son; si bien la dedicación de la imagen al breve momento en que los protagonistas quedan a merced del oleaje no deja de ser un reconocimiento del vaivén anímico que zarandea la historia representada por los cuatro amigos.


La similitud existente entre el cartel alternativo y la portada del disco 'Band on the run' (1973, Paul McCartney & Wings) da paso a la reflexión sobre la delgada línea divisoria existente entre el homenaje (el guiño cariñoso al recuerdo) o la socorrida muletilla que apoye y sostenga el interés sobre lo que se está narrando.
En este caso, más parece ser la muletilla que el guiño dado que no hay demasiada relación entre los temas tratados por cada una de las obras artísticas.
Recurrir a referencias del pasado adulto no deja de ser un caramelo que se va entregando a los acompañantes del infantil público objetivo de una película de animación para mantenerles entretenidos en la butaca. Dada la calidad técnica conseguida en las producciones digitales, el empleo de estas referencias resulta un recurso pobre aplicado por quien está más preocupado de la cuenta de resultados de la división de animación que de considerar la animación como un medio de expresión con entidad propia, con métodos y técnicas propios y con historias propias que no requiere muletillas en las que apoyarse para que agrade y satisfaga, ni concesiones para que sea aceptada.